Revisión por Pares

La Revista Bet-el Investigium revista multidiciplinar somete todos los artículos originales a un riguroso proceso de revisión por pares bajo el sistema de doble ciego, garantizando que tanto la identidad de los autores como la de los evaluadores permanezcan confidenciales. Cada manuscrito es revisado por al menos dos expertos externos al comité editorial, y en caso de discrepancias, se asigna un tercer revisor para que el comité tome la decisión final.

Tipos de artículos: Se aceptan trabajos teóricos, empíricos, artículos de investigación y artículos teórico-reflexivos.

Fases del proceso editorial:

  1. Recepción del manuscrito.
  2. Revisión inicial por el comité editorial.
  3. Evaluación ciega por pares externos.
  4. Envío de la segunda versión del manuscrito tras observaciones.
  5. Segunda ronda de revisión, si es necesario.
  6. Dictamen final (Aceptado, Aceptado con modificaciones menores, Aceptado con modificaciones mayores, Rechazado).
  7. Publicación.

Criterios de evaluación:

  • Resumen: Objetivo, método, resultados y conclusiones principales.
  • Introducción: Problema de investigación, marco teórico, estado del arte, objetivos específicos o hipótesis.
  • Método: Modelo de investigación, enfoque (cualitativo, cuantitativo o mixto), tipología de investigación, procedimientos de recolección y análisis de datos.
  • Resultados: Síntesis de hallazgos, demostración de hipótesis o propuesta metodológica, según el tipo de estudio.
  • Discusión: Principios y relaciones identificadas, concordancia con estudios previos, excepciones, aplicaciones prácticas y conclusiones sustentadas por evidencia.
  • Estilo y formato: Ortografía, número de páginas, tablas, figuras, referencias, coherencia en gráficos y textos, uso adecuado de títulos, viñetas, tipografía y secuencia lógica.
  • Originalidad: Garantía de que la investigación es inédita.

Procedimientos complementarios:

  • Envío de carta de aceptación por el comité editorial.
  • Presentación de carta de identificación de autores por parte del autor.

Este proceso asegura transparencia, calidad científica y validez académica de los artículos publicados en la revista.